DICOMO
En este proyecto se pretende desarrollar algoritmos de visión por computador para la evaluación de la progresión del tratamiento de la Escoliosis Idiopática en sus distintas etapas.
La Escoliosis Idiopática es una patología de causa no definida que produce un desarrollo anormal en la curvatura de la columna vertebral. Esta patología afecta principalmente a jóvenes adolescentes, con una prevalencia de hasta el 5,2% de la población. Su tratamiento principal es el uso de un corsé corrector. En caso de que este no obtenga resultados, el paciente es tratado mediante cirugía para fijar la curvatura de la columna.
En la actualidad, el seguimiento de los tratamientos mediante corsé y cirugía se realiza mediante radiografías de torso, y el análisis manual de expertos cirujanos de marcadores de la columna. Esta tareas incluye conocida variabilidad entre expertos, y los marcadores utilizados todavía no son suficientemente robustos para evaluar la progresión de la enfermedad. Asimismo, la necesidad de realizar sucesivas radiografías conlleva riesgos de radiación excesiva en los jóvenes pacientes. Por esta razón, DICOMO nace como un proyecto cuyo objetivo principal es desarrollar herramientas basadas en inteligencia artificial capaces de apoyar los expertos cirujanos en esta tarea. En concreto, busca disminuir la variabilidad y carga de trabajo mediante la obtención de marcadores tales como los ángulos de Cobb de forma automática, y trata de encontrar novedosos marcadores tempranos del éxito en el tratamiento mediante corsé y cirugía.
Quiere más Información
Pónte en Contacto con nosotros!