INSTITUTO VALENCIANO DE INFERTILIDAD
El objetivo principal del estudio es el desarrollo de un sistema de ayuda asistencial utilizando tecnología de visión artificial aplicada al protocolo clínico no invasivo de selección embrionaria.
Las alteraciones de la fertilidad afectan a unos 80 millones de personas en todo el mundo. Aunque las tasas de infertilidad varían mucho, desde menos del 5\% hasta más del 30%, se calcula que una de cada diez parejas sufre problemas de infertilidad primaria o secundaria. Para hacer frente a este problema, se desarrollaron las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). La introducción de los incubadores con tecnología time-lapse permitió el seguimiento continuo del embrión, respondiendo a las limitaciones de la evaluación convencional al facilitar el estudio del desarrollo del embrión sin perturbar las condiciones de cultivo.
En la actualidad, los embriones son evaluados manualmente por un embriólogo experto que estudia la morfología en las distintas fases de desarrollo y los clasifica en clases predeterminadas. Sin embargo, este método de anotación manual requiere mucho tiempo y es muy susceptible a la variabilidad inter- e intra- observadores, lo que lo hace subjetivo e inexacto.
Este proyecto nace de la necesidad de implementar protocolos clínicos personalizados que ayuden a incrementar el éxito de cada ciclo de reproducción asistida y, también, producir una reducción de los intentos realizados hasta conseguir el éxito reproductivo. El establecimiento de una nueva tecnología de visión artificial más robusta encuadrada en un protocolo clínico no invasivo capaz de seleccionar automáticamente el embrión con mayor probabilidad de implantar de una cohorte.
Entidad Financiadora
|
|
Años |
2020 a 2021 |
Socios |
|
Quiere más Información
Pónte en Contacto con nosotros!