QUIÉNES SOMOS

El grupo de investigación CVBLab, perteneciente al Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería (I3B) de la Universitat Politècnica de València, trabaja en el procesado de señal, imagen y vídeo, así como en el análisis de datos y en la creación de modelos automáticos para la predicción.

Durante los últimos 20 años, CVBLab ha trabajado en proyectos enmarcados en diferentes ámbitos entre los que destacan la ayuda al diagnóstico, el análisis del comportamiento humano y diversas aplicaciones específicas del sector industrial. Bien es cierto que las técnicas que desarrollan tienen cabida en cualquier campo que comporte el análisis de gran cantidad de datos con el objetivo de generar valor de los mismos.

El grupo es coordinado por la Dra. Valery Naranjo, catedrática del departamento de Comunicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia. Su equipo lo conforman ingenieros en telecomunicaciones, ingenieros biomédicos y estudiantes de doctorado, así como tres investigadores post-doctorales.

Publicaciones

Proyectos

Años de experiencia

Premios

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Creación de modelos automáticos mediante técnicas de aprendizaje automático. Extracción manual de características mediante descriptores y uso de clasificadores para crear modelos predictivos. Se trabajan también aproximaciones basadas en redes neuronales profundas.

PROCESADO DE IMAGEN

Técnicas para la mejora de la imagen, visualización 2D-3D, segmentación de objetos, registro, análisis de texturas y clasificación se aplican sobre diferentes modalidades de imagen: imágenes 2D/3D, imágenes en profundidad o imágenes hiperespectrales.

PROCESADO DE SEÑAL

Sobre cualquier tipo de señal unidimensional se extraen patrones característicos de los datos y se entrenan modelos automáticos de predicción y/o se llevan a cabo exhaustivos análisis estadísticos. Además, se trabajan las señales fisiológicas para dar respuesta al comportamiento humano.

PROCESADO DE VIDEO

Algoritmos de detección y seguimiento de objetos, reconocimiento facial o análisis postural se han aplicado en videovigilancia, seguridad del transporte ferroviario, reconocimiento de patrones de comportamiento, realidad aumentada y restauración de películas antiguas.

Generamos modelos de predicción automáticos para crear valor a partir de cualquier tipo de datos

Aplicamos la inteligencia artificial en campos muy diversos, desde la ayuda al diagnóstico hasta aplicaciones del sector industrial

PROYECTOS

DIRECCIÓN

Computer Vision and Behaviour Analysis Lab
i3B - Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería
Universitat Politècnica de València (UPV)
Ciudad Politécnica de la Innovación - Cubo Azul - Edif. 8B - Acceso N
Camino de Vera s/n, 46022 - Valencia (Spain)

 

SÍGUENOS